viernes, 1 de noviembre de 2013

Bienvenida y breve reflexión inicial.

¡Hola a todos! Este es el primer blog que escribo y lo hago con motivo de tener que realizar un trabajo para la asignatura de Acupuntura que curso en la facultad de medicina de Cádiz. Pues bien, no quería empezar este blog sin antes dar una breve explicación de la razón de ser del mismo y por supuesto daros la bienvenida a todos aquellos que decidan adentrarse en él, esperando que salgáis de aquí sabiendo un poquito más de este interesantísimo mundo del arte de la acupuntura.

Aprovecharé esta entrada además para daros mi opinión de la asignatura, ahora que llevo ya un cierto recorrido por la misma. Personalmente, entré en la asignatura (que es optativa) porque siempre me ha gustado la cultura oriental y, en especial la japonesa, así que pensé que la asignatura podría ser interesante (y me habían hablado muy bien de la misma). En ningún momento pensé que esta forma de ver y aplicar la medicina fuera a funcionar. Sin embargo, tras este tiempo informándome, leyendo e interesándome me he dado cuenta de lo equivocado que estaba. Aparte de la gran historia que tiene, cada una de las ramas de la medicina tradicional china, como son la fitoterapia, la moxibustión o la propia acupuntura , tienen grandes aplicaciones a nivel terapeútico de las que obviamente se podría beneficiar con creces la medicina occidental. Es cierto que tiene sus limitaciones, como todo en esta vida, pero también muchísimas aplicaciones que no solo se limitan a la ansiedad, la depresión o dejar determinados hábitos (en los que además si no hay voluntad no hay agujas que valgan) sino que nos permite un tratamiento y actuación a nivel del SNC (para el dolor crónico por ejemplo), para tratar migrañas, trastornos ovulatorios o dispepsias entre otras muchas cosas. Basta dar una vuelta por PubMed (base de datos de artículos científicos de medicina) para darse cuenta de la gran cantidad de estudios y utilidades conocidas y por conocer de la acupuntura. Hago alusión a PubMed para mostraros que esto no es algo que se dice por ahí que funciona, no, sino que hay pruebas y estudios científicos que respaldan la función de la acupuntura en muchos casos.

En fin no quiero extenderme más de la cuenta así que dejaré aquí esta entrada y espero que las siguientes entradas os interesen y consigan, como ya dije antes, que aprendáis un poco más o, al menos, disfrutéis leyendo.

Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario