lunes, 11 de noviembre de 2013

Teoría de los cinco elementos.

¡Hola de nuevo a todos! Hoy os quería hablar de una de las teorías fundamentales en las que se sustenta la acupuntura para el tratamiento médico, se trata de la teoría de los 5 elementos.

La teoría de los Cinco Elementos (wǔxíng) es una forma de clasificar los fenómenos naturales, y sus interrelaciones, según la filosofía tradicional china. Una traducción más exacta sería cinco fases o cinco movimientos, para no perder el carácter dinámico y de transformación que tiene. Esta teoría se aplica a campos tan dispares como la música, la acupuntura, fitoterapia, tuina, la estrategia militar, las artes marciales o el Feng Shui.


Los cinco elementos son: madera (, mù), fuego (, huǒ), tierra (, tǔ), metal (, jīn) y agua (, shǔi).
La teoría describe los ciclos de generación (, shēng) y de dominación (, kè) entre ellos.


Así pues los ciclos de generación son también llamados los ciclos "madre-hijo" que se representan claramente en esta imagen:


Así pues vemos como cada elemento proviene de otro y da lugar a otro en un ciclo de cambio y dinamismo constantes en el cual:
- La madera nutre al fuego.
- El fuego da la tierra.
- La tierra es la base del metal.
- El metal contiene el agua.
- El agua alimenta a la madera.


Por otro lado nos encontramos los ciclos de dominación o ciclos "abuelo-nieto" mostrados en la siguiente imagen:


Así vemos como:
- La madera retiene a la tierra.
- La tierra contiene al agua.
- El agua apaga el fuego.
- El fuego funde el metal.
- El metal corta la madera.


Cada uno de estos elementos, que se encuentran en toda la naturaleza, se relacionan con un color, emoción, estación del año, un sabor determinado e incluso un órgano y una víscera. Por lo cual si todos estos elementos en la persona están en equilibrio unos con otros no habrá ningún problema, y es en el momento en el que este equilibrio se ve alterado cuando se debe de intervenir para tratar de lidiar con esta situación.
En este imagen vemos un claro resumen de todo lo anterior y nos servirá para ilustrar como se opera de cara a tratar a un paciente a partir de la teoría de los 5 elementos:

De forma fisiológica los elementos se relacionan por las dos teorías antes expuestas de intergeneración e interdominancia. Pero cuando se rompe el equilibrio se establecen dos tipos de relaciones patológicas que serán:

- Agresión usurpación: Consistente en que la plétora o exceso de un elemento (abuelo) acaba afectando al elemento dominado por el mismo (nieto) haciendo que este último entre en insuficiencia.
- Contradominancia: Esta relación consiste en que habrá una plétora tan grande de un elemento que llega a invertir la relación de dominancia (el nieto domina al abuelo). 

Así pues un exceso de agua (riñón) podría provocar una insuficiencia de fuego (corazón). O un exceso enorme de fuego desencadenar que este empiece a dominar al agua.

Pues bien, a partir de esto, teniendo en cuenta la teoría de canales y puntos de acupuntura podemos tratar de restablecer dicho equilibrio llevando a cabo una tonificación de la madre (en una insuficiencia) o purgando al hijo en el caso de la plétora. 

A pesar de que esta es la forma de tratar a un paciente que nos viene con un problema de desequilibrio entre los elementos no hay que olvidar que la base de la medicina china es la prevención y que por medio de la dieta adecuada a la estación del año entre otros muchos factores podemos velar por el correcto equilibrio de estos elementos. De ahí el hecho de la importancia de la dieta en China y de tomar cada cosa en su época del año correspondiente.

Por si queréis saber algo más de cada elemento y su relación con vísceras y órganos os dejo este enlace bastante interesante.
http://acuymtc.blogspot.com.es/2012/11/teoria-de-los-cinco-elementos-wu-xing.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario